De museos por Londres: la National Gallery.
Trafalgar Square, gris, lluviosa, invernal, e igual lindísima.
Charing Cross, tan extraña y tan repleta de gente.
Really Good. 🖒🖒
Una fuentecita que me encantó.
La National Gallery, monumental.
No fueron muchos. Sólo dos. La National Gallery casi ni bien llegamos, y la Tate Britain (el primero de los Tates, que abrió en 1897 y tiene una colección de obras de Turner, sólo como ejemplo y entre otros muchos), al que fui sola (no tuve quorum) y es impresionante.
Así que empecemos por algo básico de lo que no me quiero olvidar: el acceso a los museos británicos es gratuito, completamebre gratuito todos los días y en todos los horarios (ya podrían tomar nota; todos, pero estoy pensando especialmente en el pequeñísimo Estado del Vaticano). Y hay muy pocos, realmente MUY pocos controles para entrar. Apenas pasar el bolso o la mochila por el arco. Y nada más. Yo llevaba en el bolsillo del abrigo el teléfono, los anteojos, pañuelos, caramelos, y supongo que hasta un encendedor. Gordos gordísimos los bolsillos. Nadie ni me miró.
Como la National Gallery está en Trafalgar Square, y muy cerca de Charing Cross, ahí les dejo fotos. De lo más tradicional y del nuevo y famoso y gigante dedo de David Shrigley, Really Good. Y en un rato les cuento lo que más me gustó (de lo que vi, que no es todo, nunca es todo) o me llamó la atención de la colección (que tiene desde Leonardos hasta Van Goghs)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home